Colección de recursos para conseguir trabajo

A nivel tactico

Dejo aquí algunos recursos que me han sido útiles en la búsqueda de empleo

  • Esta guía de 101 tips para hacer un CV irresistible me parece una buena para evitar errores fáciles de evitar.
  • Tener escrito el CV en markdown, así los cambios se hacen sobre un archivo de texto plano. A mi me ha funcionado muy bien este template.
  • No olvidar que a veces es mejor aplicar directamente desde la página de la empresa que desde una página de bolsa de trabajos.
  • Para puestos de entrada, Indeed y OCC parecen ser mejores que LinkedIn.

A nivel estratégico

Después de escuchar todo el podcast En Tres puntos con Rafael Sarandeses, aunque su enfoque es más hacia las transiciones de carreras, creo que dan varios consejos útiles para la búsqueda de empleo. Entre ellos podemos resumir algunos: puntos

  • Autoconocimiento : ten claro el tipo de problemas que quieres resolver y cuales son tus áreas de fortalezas. En otras palabras conoce tu capital de carrera. Tu propósito profesional te va decir que tipo de problemas quieren resolver. Cómo alinear esas fortalezas con tus trabajos.

  • Capital de carrera : Enfócate en tus fortalezas en lo tanto que tus debilidades no te impida destacar. Lo que nos hace valiosos como profesionales es la base de nuestra narrativa. Tu capital de carrera debería estar resumido en un statement que utilizas como parte de tu marca personal. Es la razón por las cuales alguien te busca a ti y no a alguien más. Es tu propuesta de valor.

  • En la entrevista : Las entrevistas son oportunidades para tener una conversación con la otra persona. Entonces, no deberías hablar más del 50% del tiempo. Las conversaciones de entrevista de trabajo evalúan las 3 C:

    • Competencia: ¿Puedes hacer el trabajo?
    • Compatibilidad : ¿Tendrás una dinámica sinérgica con el el equipo?
    • Compromiso : ¿Estarás en el equipo a largo plazo?

También, hago mención honorífica al libro de Gorick acerca de cómo iniciar tu carrera profesional. Aunque quizá estas reglas para muchos son algo obvio. Para personas como yo puede ser muy útil leer de forma explícita. Este artículo/podcast de HBR habla sobre estas reglas de las cuales Gorick escribe.


Algo que mencionan tanto Rafael Sarandeses como Gorick es la relevancia de tener clara una narrativa profesional interna y externa.

  • La narrativa externa es la historia que adaptas a tu audiencia para convencer a los demás de que eres competente, comprometido y compatible.
  • La narrativa externa se traduce en “Esto es lo que quiero … y así es como soy competente y comprometido con este trabajo”.